Parece una tarea fácil elegir lámparas y apliques para iluminar los espacios de la casa, pero cuando llegamos con nuestra nueva lámpara a casa, nos damos cuenta de que no era la indicada.
¿Sabes por qué pasa esto?, porque las elegimos por las razones incorrectas.
Razones Incorrectas al elegir iluminación que Nunca debe repetir.
- Porque vimos esa lámpara que nos enamoró como se veía en la tienda, pero no en nuestra casa.
- No medimos los espacios y la lámpara nueva es muy pequeña o grande para el espacio.
- Trajimos la lámpara y no teníamos enchufe cerca donde conectarla.
- Creemos que todos los espacios del hogar requieren los mismos tipos de fuentes de luz.
¿Te identificas con alguna de estas razones?
No te preocupes, te damos algunos Tips de Iluminación para que no vuelvas a equivocarte.
1. Planifica tu próxima compra con estas sugerencias.
- Identifica los espacios con más o menos luz natural, de esto dependerá cuánta iluminación necesitas.
- Recuerda que la proporción del espacio es importantísima, así tu lámpara será proporcional al espacio que quieras iluminar.
- Verifica que existan fuentes de energía donde enchufar o instalar la nueva luz, con total seguridad.
- Ten el contacto de un eléctrico certificado si necesitas instalaciones nuevas, para una mayor seguridad.
- No olvides el tipo de decoración que tienes en tu hogar. Llegar con una lámpara romántica si tu gusto es full industrial, podría no encajar, a menos que quieras hacerlo.
2. Para cada espacio, un tipo de iluminación.
Antes de salir corriendo a comprar lámparas, focos y apliques, conviene saber los distintos tipos de luz, para saber dónde y cómo emplear cada uno de ellos.
- Luz ambiental: es la luz general que ilumina una habitación y su propósito a todo el espacio una luz brillante y uniforme, ubicada desde un punto focal del cielo raso.
- Iluminación de acento o puntual: su objetivo es resaltar ciertos elementos o espacios dentro del hogar para llamar la atención sobre ellos.
- Luz específica para espacios de trabajo: una buena luz de trabajo nos permite ver mejor, evita el cansancio visual y disminuye los errores y posibilidad de accidentes en el hogar.
3. Tipos de lámparas, focos y apliques, según el espacio a iluminar.
- Lámpara de Techo
Son las más usadas al momento de elegir la luz ambiental o general de una habitación. Su tamaño y estilo depende del espacio a iluminar. Las más comunes son las lámparas colgantes, los plafones y los focos de techo.
Las lámparas colgantes se utilizan más en comedores, living. Los plafones son más usados en techos bajos o en espacios más pequeños.
La iluminación empotrada con focos, suele ser la favorita de las cocinas modernas, pero también se usan en otros espacios, como el living o pasillos.
- Apliques de pared, lámparas de pie y de mesas auxiliares
Añaden calidez a los espacios y son capaces de convertir cualquier elemento del hogar en un foco decorativo. Por eso no te restes de colocar una linda lámpara en la mesa lateral del sofá, en el velador o en una mesa de arrimo.
- Lámparas y focos para zonas de trabajo.
La cocina, baño, zonas de estudio necesitan una luz específica, en las encimeras de la cocina, por ejemplo, una cinta de luz LED debajo de los armarios es una muy buena idea. El espejo del baño grita por un apliqué o un riel de focos de Luz LED y la zona de estudio sería menos eficiente, sin una lámpara de escritorio.
Adquirir nueva iluminación para tu hogar no es tan difícil con estos TIPS, así que toma apunte de este post y visita nuestras tiendas y sitio WEB para elegir las lámparas de tus sueños.
Si te gustó esta entrada, no te pierdas la siguiente donde ahondaremos un poco más sobre iluminación para tu hogar.